Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Programa de psicología clínica
su objetivo principal es facilitar el proceso de afrontamiento del cambio que supone el diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa para la persona diagnosticada, su familia y/o cuidadores, profundizando en el área afectivo-emocional, conductual y relacional. Otra línea de actuación es la intervención en las alteraciones psicológicas que puedan surgir en el proceso de la enfermedad.
Otras actuaciones: grupos de ayuda y talleres psicoeducativos.
- Directora del Equipo Interdisciplinar.
- Responsable del sistema de Gestión y Control de Calidad ISO 9001: 2015- AENOR
Profesional: Mª Fernanda Patiño Bustabad (Colegiada G 1070).

Programa de fisioterapia
a través del ejercicio terapéutico, la terapia manual, electroterapia, presoterapia y otras tecnologías innovadoras, como la intervención con el dispositivo de neurorehabilitación de la marcha Fesia Walk, conseguimos mejorar la capacidad físicas y desarrollar al máximo la independencia funcional de nuestro colectivo destinatario, potenciando su autonomía personal y facilitando el desempeño de las actividades de la vida diaria.
Otras actuaciones: taller de superación de obstáculos para personas con párkinson y familiares o cuidadoras/es (abril, 2022), taller de fortalecimiento con banda elástica para personas con esclerosis múltiple (mayo, 2022) y taller de fortalecimiento con banda elástica para personas con párkinson (septiembre, 2022).
Profesionales:
- Antía Manzano Nogueiras (Colegiada 0186)
- Rafael Eduardo Muñoz Ruiz (Colegiado 016266)

Programa de trabajo social
información y asesoramiento a pacientes, familiares y/o cuidadoras/es, acompañamiento, detección de necesidades y movilización de los recursos sociales a los que el colectivo destinatario tiene derecho. La intervención es individualizada.
Otras actuaciones: organización y coordinación de jornadas y otras actividades extraordinarias.
Profesional: Lucía Pérez Plaza (Colegiada 3916).

Programa de educación social
dirigido al desarrollo de acciones de comunicación y divulgación (página web, redes sociales, medios de comunicación, entidades relacionadas con el tercer sector, etc.), sensibilización (campañas, eventos, etc.) y captación (personas asociadas, voluntariado y fondos).
Otras actuaciones: organización y coordinación de actividades ocio y tiempo libre adaptado, gestión del voluntariado y taller de digitalización.
Profesional: Laura Ruiz Soriano (Colegiada 4847)